ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
UNIDAD I "BASES DE LA ECOLOGIA"
UNIDAD II "IMPACTO AMBIENTAL"
UNIDAD III "ECOLOGIA Y SOCIEDAD"
=> Desarrollo sostenible
=> Manejo de recursos
=> Recursos Naturales
EKO-TIPS
GLOSARIO
EKO-TICIAS
DUDAS Y SUGERENCIAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Desarrollo sostenible

TEMA 11

3.3 DESARROLLO SOSTENINLE.

 

 

El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".

En los primeros decenios de existencia de las Naciones Unidas las cuestiones relacionadas con el medio ambiente apenas figuraban entre las preocupaciones de la comunidad internacional. La labor de la Organización es ese ámbito se centraba en el estudio y la utilización de los recursos naturales y en tratar de asegurar que los países en desarrollo, en particular, controlaran sus propios recursos.

 

El panorama que cotidianamente nos muestra algunos medios de comunicación y organizaciones perece ser muy desolador, pero esto no debe desanimarnos o hacernos pensar que ya no hay nada que hacer.

 

El desarrollo sostenible – también conocido como desarrollo sostenible- plantea reducir al ánimo los efectos negativos de la actividad humana, ya sea de manera que la propia naturaleza pueda asimilarlos y degradarlos sin causar daños a los organismos.

 

 

3.3.1 HISTORIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

 

En la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro en 1992 la ONU estableció una comisión para el desarrollo sostenible, que se encarga de asesorar a los países en la elaboración de estrategias para desarrollar métodos sostenibles que incide4n tanto en el aspecto ambiental como en el económico y el social.

 

El desarrollo sostenible impli8ca una visión integral que cumpla con los aspectos como la preservación del medio ambiente, el crecimiento económico, la equidad, la integración de múltiples culturas, el mejoramiento de la calidad de vida, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales, la búsqueda de energías y la participación de la sociedad.

3.3.2 PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y MODELOS.

 

Las personas que se dedicaban a implementar acciones de desarrollo sostenible manifiestan que restablecer el equilibrio hoy significara la disposición de los recursos necesarios en los próximos tres años.

1.     No debe perjudicar el medio ambiente.

2.     Debe procurar que la calidad de vida de la comunidad donde se incrementa.

3.     Aprovecha los recursos naturales, pero de manera eficiente y racional.

4.     Desarrolla y utiliza mecanismos que aprovechan las energías limpias.

5.     Promueve la restauración de zonas naturales que han sufrido daños.

<v:imagedata o:href="http://www.lidema.org.bo/img/libros/diagnostico.GIF" src="file:///C:DOCUME~1PATOCONFIG~1Tempmsohtml1


""*PROGRAMA*""
UNIDAD I "BASES DE LA ECOLOGIA" (evaluacion 20/marzo)
1.1 Defiicion ambiental
1.2 Factores ambientales
1.3 Poblacion
1.4 Comunidad
1.5 Ecosistema
1.6 Biosfera

UNIDAD II "IMPACTO AMBIENTAL" (evaluacion 14/mayo)
2.1 Impacto ambiental
2.2 Consecuencias del impacto ambiental

UNIDAD III "ECOLOGIA Y SOCIEDAD" (evaluacion 4/junio)
3.1 Recursos naturales
3.2 Manejo de recursos
3.3 Desarrollo sostenible
3.4 Lejislacion ambiental
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis