Biosfera
Por la década de 1920, el geoquímico ruso Vladimir I. Vernadsky (1863-1920) estableció el concepto ecológico de biosfera, y se le reconoce como el fundador de un nuevo paradigma.
DEFINICION.
En 1875, el geólogo Eduard Suess fue el primero en utilizar el termino al referirse a la parte de la tierra donde existe la vida, Se le considera también como el conjunto de todos los ecosistemas del planeta y en ella la vida depende del flujo del calor y la luz solar, que aportan la energía necesaria para que los organismos productores elaboren los nutrientes de los cuales dependen el resto de los seres vivos.
En ecología, la biósfera o biosfera[1] es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.
La biosfera es el ecosistema global. Al mismo concepto nos referimos con otros términos, que pueden considerarse sinónimos, como ecosfera o biogeosfera. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten hablar de ella como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos límites, su propio estado y evolución.
La porción del globo terrestre donde es posible la vida y donde funcionan los ecosistemas se denomina biosfera (del griego bios = vida y sfaira = esfera) y es la parte de la superficie terrestre donde, gracias a la actividad de los ecosistemas, la energía de las radiaciones solares produce modificaciones fundamentales, químicas y físicas, de la materia minera¡, la transforma en materia orgánica viva , que se organiza en un tapiz vegetal, fuente de vida para los animales y los humanos.
A lo largo de cientos de millones de años, la biosfera ha permanecido invariable, todas las formas de vida actuales hayan podido evolucionar ; La biosfera se puede dividir en distintas regiones con patrones de crecimiento y biodiversidad particulares:
|